Los relojes Observer o B-Uhr comenzaron a ser suministrados por el Ministerio del Aire alemán a los miembros de la Luftwaffe, según las especificaciones citadas en la ordenanza FL 23883 a partir de 1936 y estaban destinados a los pilotos de la Luftwaffe. Reflexionó que las cajas debían ser opacas y de latón aluminizado, bronce gris o acero, este último menos común; tener montada la tapa de presión; tener un diámetro de 55 mm ya que el calibre procede de un reloj de bolsillo; Esfera rica en contrastes, generalmente blanca sobre un fondo negro mate; Manecillas e índices luminosos contaminados radiactivamente recubiertos para permitir la visibilidad durante la noche. La corona fue diseñada de manera especialmente fuerte y lo suficientemente efectiva como para que el reloj se pueda ajustar incluso con guantes. El segundero central debería tener un mecanismo de parada a las 12 horas para poder sincronizar los relojes con una señal de radio o del capitán, antes de cada una de las operaciones de vuelo. Estos relojes servían como medio de navegación además de los instrumentos de la cabina, la brújula y el altímetro durante los vuelos visuales comunes en esa época.

Las características comunes, incluidas en el FL-23883, fueron principalmente:

Caja de 55 mm de diámetro, marcada FL-23883.
Corona sobredimensionada, por lo que se puede manejar con guantes.
Segundero central.
Parada de segundos a las 12 en punto.
Espiral Breguet.
Protección antimagnética.
Agujas y esfera con material luminiscente (en aquella época, radio).
Todos tuvieron que ser probados como cronómetros marinos por el Observatorio Marítimo Alemán, cerca de Glashütte.
Era muy importante que la mecánica de los relojes fuera de la más alta precisión. Las características técnicas de estos relojes fueron especificadas por el Reichs Luftfahrt Ministerium (ministerio de aviación). Este ministerio definió la posición en la muñeca, el diseño de la esfera, la fuente y también las dimensiones de la corona.

A su vez, deben tener grandes correas de cuero cerradas para poder abrocharse sobre chaquetas de cuero gruesas o incluso usarse en la pierna, incluso con guantes. Hay que tener en cuenta que en aquella época los aviones sufrían grandes vibraciones y este tamaño facilitaba una mejor lectura de los diales.

Dentro del fondo de presión debían estar indicados –grabados por este
pedido-, la palabra Beobachter Uhren o B-Uhr, nombre de la empresa constructora,
número de equipo (127, correspondía a la B-Uhr), número de equipo
reloj/mecanismo, la referencia FL 23883 y finalmente, el nombre del fabricante
y ciudad.

La referencia o código FL23883 indicaba que se trataba de piezas de navegación (“Fl” fligth) (“23”) equipadas con accesorios (“88”). El “3” al final era la referencia específica a su calidad de “B-Uhren”. Este grabado se encontraba en el exterior de la caja, en el lado opuesto a la corona.

Había dos tipos de diseño para la esfera:

Tipo A. Esfera limpia. Las horas estaban marcadas en el exterior de la esfera.
Lo montaron: IWC, Wempe y Stowa.
Tipo B. Esfera un poco más ornamentada. Las horas estaban marcadas en un círculo interior y en el exterior de la esfera, los marcadores eran cada cinco minutos.

All these observer watches were set as navigation chronometers and individually tested by a special department installed near Glashüte, the so-called German Maritime Observatory. It was a great challenge for manufacturers to produce this type of observation clock during World War II due to the high level of precision and reliability required.

Como se mencionó anteriormente, en las misiones aéreas los pilotos de cada escuadrón sincronizaban los segundos de sus relojes. Para ello, se retiraba la corona del reloj y se ponía la aguja a cero y simultáneamente, por orden del capitán, se insertaban las coronas, por lo que todos los relojes estaban equipados con un segundero de parada.

Artículos recomendados